Collar Abbie
€ 21.95
Collar elaborado en perlas cultivadas en agua dulce de 6 mm de grosor aproximadamente y herrajes en acero con baño de oro 18k
Su largo total es de 42 cms más 5 cms de extensión, si quieres que te lo fabriquemos mas grande o mas pequeño puedes escribirnos a nuestro WhatsApp 722 343 003 y te daremos una atención personalizada
Las perlas cultivadas de agua dulce tratadas son bastante blandas, ya que presentan un de dureza de 2,5-4 en la escala de Mohs, que se utiliza para calificar la dureza de las gemas. Debido a esto, son susceptibles de sufrir arañazos y daños por caídas o deshidratación. Todas son diferentes, no existen 2 iguales, por lo que sus características únicas podrían confundirse con desperfectos pero no te preocupes! esos detalles son naturales de su formación.
La perla de agua dulce es una mezcla de materiales orgánicos que se forma a partir del tejido blando de un molusco sin cáscara. A menudo, se considera una gema preciosa, más no un mineral. Sin embargo, a efectos de clasificación, la perla entra en la categoría de los carbonatos por su alto porcentaje de carbonato de calcio y también es parte del grupo de las perlas.
Además, mineralógicamente se considera como una piedra preciosa y específicamente como parte del grupo de las piedras preciosas orgánicas. Las perlas de agua dulce de mayor valor se encuentran de formas espontánea en la naturaleza, pero son extremadamente inusuales.
El ambiente ideal para la formación de estas piedras preciosas es en ríos y lagos con aguas tranquilas donde hay muchos mejillones.
Las perlas de agua dulce se forman en el interior de los tejidos de los moluscos en forma de capa protectora (nácar) que resulta de la irritación interna. En la mayoría de estas gemas, el aragonito está dispuesto en láminas cristalinas y planas de seis caras.
Entre cada cara, el molusco emite o segrega una capa fina de la proteína que forma el nácar, cuya estructura cristalina refleja la luz de forma única y proporciona el brillo característico de las perlas de agua dulce.
Su cultivo se da principalmente en Japón, China, y algunos estados de EE.UU.
Descripción
CUIDADOS DEL PRODUCTO
-Se recomienda evitar el contacto con perfumes, cremas, jabones y productos químicos en general
-Evita mojar las piezas, bañarte haciendo uso de ellas o dormir usándolas
-Guarda cada accesorio separado de los demás evitando el roce entre ellos y la acumulación de polvo
-Limpia la pieza con un paño seco después de cada uso
Valoraciones (0)
Productos relacionados
Collar elaborado en amazonita de 4 mm de grosor, miyuki japonés y herrajes en acero con baño de oro 18k y colgante rodinado con circonitas
El largo total es de 40 cms más 5 cms de extensión, si quieres que te lo fabriquemos mas grande o mas pequeño puedes escribirnos a nuestro WhatsApp 722 343 003 y te daremos una atención personalizada
La Amazonita es un mineral proveniente de la variedad de color verde de la microlina. Esta piedra pertenece al grupo de los feldespatos y se encuentra dentro de la clasificación de los silicatos.
Se pensó que los colores de esta gema se debían al cobre, debido que esta metal se encuentra compuesto de tonos azules y verdes, pero realmente estudios recientes arrojaron que su tono verde azulado se debe a la cantidad de plomo y agua que contiene la piedra.
Los científicos creían que el nombre de esta piedra se debido al rio amazonas, pero en realidad cerca de los caudales de agua no se ha encontrado ninguna de estas piedras. Realmente fue Alexander Von Humboldt, quien informó que los habitantes de una tribu que se situaba cerca del Rio Negro llevaban amuletos elaborados con estas piedras.
Es una roca compuesta de silicio, plomo, aluminio y potasio, al pulirse esta roca, se pueden notas todos los matices verdes azulados.
Si algún objeto punzante toca la superficie de esta piedra se puede notar una línea blanca.
Posee una dureza de 6 a 6,5, de acuerdo a la escala de Mohs.
Su tenacidad es quebradiza
- La Amazonita es un mineral que permite equilibrar las energías.
- La dulzura y bondad son los principales aportes de esta roca.
- Actúa en el chakra del corazón, la garganta y el tercer ojo.
- Permite mantener y mejorar la conexión entre el cuerpo y el alma.
- Se encarga de repeler la energía maligna que rodea el cuerpo, evitando que tu cuerpo se sienta desequilibrado.
- Aporta fortaleza y seguridad a ti mismo.
- Es un mineral que ayuda a calmar los nervios.
1 disponibles
Collar elaborado en ágatas de 4 mm de grosor, perlas cultivadas en agua dulce de 6 mm de longitud, sodalita de mm de longitud y herrajes en acero con baño de oro 18k
Largo total 39 cms más 5 cms de extensión, si quieres que te lo fabriquemos mas grande o mas pequeño puedes escribirnos a nuestro WhatsApp 722 343 003 y te daremos una atención personalizada.
El ágata es una variedad microcristalina del grupo del cuarzo, un tipo de calcedonia de varios colores que suele presentar bandas cromáticas. Existen muchos tipos de ágatas, su color depende de los diferentes materiales que pueda contener. Las más abundantes son de color gris, aunque también las encontramos en color amarillo, naranja, blanco, azul, marrón y rosa. Al tratarse de un mineral poroso a veces puede ser teñido con colores vivos, como en el caso del ágata fucsia, el ágata azul intenso o el de color verde oscuro.
En este collar no encontrarás 2 piedras iguales.
El ágata se considera una piedra de energía suave, conocida por aportar armonía y equilibrio. Fomenta la autoconfianza y la concentración y favorece el crecimiento espiritual, el amor y el coraje.
1 disponibles
Collar elaborado en granates de 3 mm, turquesas de 2 mm, lapislazuli de 2 mm dije rodinado y herrajes en acero con baño de oro 18k.
Su largo total es de 43 cms mas 5 cms de extension, si quieres que te lo fabriquemos mas grande o mas pequeño puedes escribirnos a nuestro WhatsApp 722 343 003 y te daremos una atención personalizada.
El granate es un grupo de minerales con 15 especies diferentes. Aunque pueden variar en color y en fórmula química, todos los granates tienen sistema cristalino cúbico y suelen formar dodecaedros, trapezoedros o ambos combinados.
Entre los granates más abundantes hay la almandina (roja o rosada), el piropo (rojo o naranja), la espesartina (amarilla, naranja o roja) y la grosularia (verde, roja, naranja, marrón, amarilla o blanca). La almandina cuando es tallada como cabujón a veces presenta un efecto óptico en forma de estrella. Esto es debido a las inclusiones de rutilo que puede contener. El nombre de granate viene del latín ”granatum” (dotado de granos), haciendo referencia al fruto rojo de la granada.
Yacimientos: Tailandia, India, Brasil, Madagascar, Sri Lanka, Estados Unidos, Canadá y Rusia.
El granate se considera una piedra de 1º chakra, con una energía vigorosa. Ayuda a enraizar con fuerza, lo que favorece la seguridad y la firmeza de carácter. Potencia la líbido y refuerza la zona de los órganos sexuales y de reproducción. Es indicado para limpiar, purificar y fortalecer la sangre, siendo de ayuda en casos de anemia, quimioterapia e infecciones.
1 disponibles
Collar elaborado en ágatas de 3 mm de grosor, perlas cultivadas en agua dulce de 6 mm de longitud y herrajes en acero con baño de oro 18k
Su largo total es de 42 cms más 5 cms de extensión, si quieres que te lo fabriquemos mas grande o mas pequeño puedes escribirnos a nuestro WhatsApp 722 343 003 y te daremos una atención personalizada
El ágata es una variedad microcristalina del grupo del cuarzo, un tipo de calcedonia de varios colores que suele presentar bandas cromáticas. Existen muchos tipos de ágatas, su color depende de los diferentes materiales que pueda contener. Las más abundantes son de color gris, aunque también las encontramos en color amarillo, naranja, blanco, azul, marrón y rosa. Al tratarse de un mineral poroso a veces puede ser teñido con colores vivos, como en el caso del ágata fucsia, el ágata azul intenso o el de color verde oscuro.
En este collar no encontrarás 2 piedras iguales.
El ágata se considera una piedra de energía suave, conocida por aportar armonía y equilibrio. Fomenta la autoconfianza y la concentración y favorece el crecimiento espiritual, el amor y el coraje.
1 disponibles
Collar elaborado en circonitas de 3 mm, turquesas de 2 mm, lapislázuli 2 mm, perla cultivada en agua dulce y herrajes en acero con baño de oro 18k.
Su largo total es de 39 cms más 5 cms de extension, si quieres que te lo fabriquemos mas grande o mas pequeño puedes escribirnos a nuestro WhatsApp 722 343 003 y te daremos una atención personalizada
La turquesa es un fosfato de color azul verdoso, formado por fosfato de aluminio hidratado y cobre. Normalmente se encuentra en entornos áridos, en zonas de oxidación de yacimientos de cobre, en filones y en venas de esquistos ricos en fosfato.
El nombre de turquesa viene de la palabra francesa “pierre turquoise”, haciendo referencia a su entrada comercial a Europa occidental a través de Turquía en el s.XVI.
La turquesa tiene un importante valor histórico ya que es una de las piedras que se han encontrado utilizadas como ornamentación en civilizaciones muy antiguas, como en el Antiguo Egipcio, en las culturas mesoamericanas precolombinas, la Civilización del valle Indo y China.
La turquesa aparece en hábito masivo o microcristalino, y raramente en forma de cristales. Su color puede variar de azul claro a verde, en función a la cantidad de hierro y cobreque contenga. También puede contener inclusiones de otros minerales como limonite, pirita y calcedonia. También puede encontrarse junto con la crisocola y la malaquita.
Yacimientos: Estados Unidos, Irán, México, Egipto, China, Perú, Polonia, Rusia, Tíbet, Afganistán y Kenya.
La turquesa es uno de los principales minerales azules asociados a la zona de la garganta. Favorece el equilibrio de la comunicación y la expresión. También se asocia al tercer ojo, potenciando la meditación y la intuición. Su energía es suave y fresca, con lo que es una piedra que también es indicada para los niños.
La turquesa se considera una piedra sanadora y protectora. Ya desde la antigüedad se usaba para la elaboración de amuletos. Favorece el descanso y la vitalidad. A nivel físico se dice que estimula la regeneración de los tejidos del organismo.
1 disponibles
Cadena en acero con colgante en kunzita .
Tamaño de la piedra 1.5 cms
La kuncita o kunzita es una variedad de color lila de la espodumena. Es un aluminosilicato de litio y pertenece al grupo de los piroxenos. El color de la kuncita se debe al manganeso que contiene, y suele empalidecer al ser expuesta a la luz. Su nombre fue dado por el gemólogo George Frederik Kunz en 1902.
La kuncita suele presentar pleocroismo, al observar la piedra desde diferentes ángulos se pueden apreciar diferentes colores. Aparece en forma tabular y radial, en granitos ricos en litio y en pegmatitas.
Yacimientos: Brasil, Estados Unidos, Pakistán, Afganistán, Australia, Madagascar, Canadá y Myanmar.La kuncita o kunzita es una de las piedras principales asociadas al chakra del corazón. Representa el equilibrio emocional y la sanación del corazón. Infunde amor, paz y alegría. Favorece la espiritualidad y ayuda a entrar en meditación. La kuncita potencia la comunicación y la creatividad. Se considera una piedra de limpieza y protección.
2 disponibles
Collar elaborado en perlas cultivadas en agua dulce de 4.3 mm de grosor, circonitas de 3 mm de grosor, perla barroca de 18 mm de grosor y herrajes en acero con baño de oro 18k
Largo total 43 cms más 5 cms de extensión, si quieres que te lo fabriquemos mas grande o mas pequeño puedes escribirnos a nuestro WhatsApp 722 343 003 y te daremos una atención personalizada
Las perlas cultivadas de agua dulce tratadas son bastante blandas, ya que presentan un de dureza de 2,5-4 en la escala de Mohs, que se utiliza para calificar la dureza de las gemas. Debido a esto, son susceptibles de sufrir arañazos y daños por caídas o deshidratación. Todas son diferentes, no existen 2 iguales, por lo que sus características únicas podrían confundirse con desperfectos pero no te preocupes! esos detalles son naturales de su formación.
La perla de agua dulce es una mezcla de materiales orgánicos que se forma a partir del tejido blando de un molusco sin cáscara. A menudo, se considera una gema preciosa, más no un mineral. Sin embargo, a efectos de clasificación, la perla entra en la categoría de los carbonatos por su alto porcentaje de carbonato de calcio y también es parte del grupo de las perlas.
Además, mineralógicamente se considera como una piedra preciosa y específicamente como parte del grupo de las piedras preciosas orgánicas. Las perlas de agua dulce de mayor valor se encuentran de formas espontánea en la naturaleza, pero son extremadamente inusuales.
El ambiente ideal para la formación de estas piedras preciosas es en ríos y lagos con aguas tranquilas donde hay muchos mejillones.
Las perlas de agua dulce se forman en el interior de los tejidos de los moluscos en forma de capa protectora (nácar) que resulta de la irritación interna. En la mayoría de estas gemas, el aragonito está dispuesto en láminas cristalinas y planas de seis caras.
Entre cada cara, el molusco emite o segrega una capa fina de la proteína que forma el nácar, cuya estructura cristalina refleja la luz de forma única y proporciona el brillo característico de las perlas de agua dulce.
Su cultivo se da principalmente en Japón, China, y algunos estados de EE.UU.
1 disponibles
Cadena en acero con colgante en aventurina natural pulida facetada.
Medidas de la piedra: 2.5 cms de largo x 1.2 cms de amcho
La aventurina es una variedad de cuarzo que contiene inclusiones brillantes que le dan un aspecto irisado. Aunque el color más común de la aventurina es el verde, dependiendo de las inclusiones que tenga puede tomar diferentes colores. La aventurina verde contiene fuchsita, la aventurina parda contiene pirita y la aventurina roja contiene hematite.
La aventurina también suele llamarse cuarzo verde o prasiolite, aunque a diferencia de la aventurina, el prasiolite no contiene inclusiones brillantes y es mucho menos común que la aventurina.
Yacimientos: Brasil, China, India, Rusia, Estados Unidos, Italia, Tíbet, Nepal, República Checa, Alemania, Japón, Eslovaquia, Sudáfrica y Austria.
La aventurina se considera una piedra de bienestar y prosperidad. Reúne las características del cuarzo verde como armonizador, sanador y renovador. Proporciona equilibrio entre la mente y el cuerpo, aportando estabilidad y calma emocional. Se utiliza preferentemente en el chakra corazón, lo protege y favorece su regeneración. A nivel curativo la aventurina suele usarse como antiinflamatorio, para dolencias de la piel y para los ojos.
1 disponibles
Cadena en acero con colgante en cuarzo rosa natural pulido.
Medidas de la piedra: 2.5 cms de largo x 1.2 cms de amcho.
El cuarzo rosa es una variedad de cuarzo translúcido de color rosado. Suele aparecer en forma masiva, en pegmatitas, y raras veces forma cristales o drusas. El cuarzo rosa debe su color a las trazas de titanio que contiene.
Yacimientos: Brasil, Madagascar, Namibia, Rusia, Estados Unidos, Índia y Sudáfrica.
El cuarzo rosa se considera la piedra del corazón. Abre y fortalece el 4º chakra, conectando con el amor a uno mismo y el amor universal. Conecta con la paz interior y fomenta la realización personal. Es una piedra de sanación muy útil que permite liberar las emociones reprimidas en el corazón. Propicia la amistad, el amor y la armonía. Es muy adecuada para los niños por su suavidad y dulzura.
1 disponibles
Collar elaborado en cirocnitas de 2 mm de grosor, dije rodinado y herrajes en acero con baño de oro 18k.
Largo 39 cms más 5 cms de extensión, si quieres que te lo fabriquemos mas grande o mas pequeño puedes escribirnos a nuestro WhatsApp 722 343 003 y te daremos una atención personalizada
Las circonitas son piedras preciosas sintéticas que fueron descubiertas por el químico alemán Martin Henrich Klaproth y es la forma cristalina cúbica del óxido de zirconio ZrO2.
Este mineral se crea a temperaturas muy altas que pueden llegar a superar los 2700º y en procesos que pueden llegar a ser de más de 5h.
Después de ello, se deja atemperar unas horas hasta que aparezca el aspecto de cristal que le da esa luz tan característica. En el momento de crearse se queda transparente, pero se le pueden añadir elementos que le den colores intensos y vibrantes.
Se trata de una gema con propiedades especiales y una forma cúbica que refleja muchísimo la luz y aparentemente pueden recordarnos a otras gemas.
Pero la principal propiedad de la circonita es se produce en laboratorios bajo un proceso minucioso, es por ello que es difícil encontrar este mineral en un estado natural.
Todos nuestros productos vienen empacados para regalo, así que si estas buscando sorprender a quienes quieres tenemos la solución perfecta.
1 disponibles
Elaborado en perlas cultivadas en agua dulce de 6 mm, circonitas de 4 mm, colgante rodinado y herrajes en acero con baño de oro 18k
Su largo total es de 41 cms más 5 cms de extensión, si quieres que te lo fabriquemos mas grande o mas pequeño puedes escribirnos a nuestro WhatsApp 722 343 003 y te daremos una atención personalizada
Las perlas cultivadas de agua dulce tratadas son bastante blandas, ya que presentan un de dureza de 2,5-4 en la escala de Mohs, que se utiliza para calificar la dureza de las gemas. Debido a esto, son susceptibles de sufrir arañazos y daños por caídas o deshidratación. Todas son diferentes, no existen 2 iguales, por lo que sus características únicas podrían confundirse con desperfectos pero no te preocupes! esos detalles son naturales de su formación.
La perla de agua dulce es una mezcla de materiales orgánicos que se forma a partir del tejido blando de un molusco sin cáscara. A menudo, se considera una gema preciosa, más no un mineral. Sin embargo, a efectos de clasificación, la perla entra en la categoría de los carbonatos por su alto porcentaje de carbonato de calcio y también es parte del grupo de las perlas.
Además, mineralógicamente se considera como una piedra preciosa y específicamente como parte del grupo de las piedras preciosas orgánicas. Las perlas de agua dulce de mayor valor se encuentran de formas espontánea en la naturaleza, pero son extremadamente inusuales.
El ambiente ideal para la formación de estas piedras preciosas es en ríos y lagos con aguas tranquilas donde hay muchos mejillones.
Las perlas de agua dulce se forman en el interior de los tejidos de los moluscos en forma de capa protectora (nácar) que resulta de la irritación interna. En la mayoría de estas gemas, el aragonito está dispuesto en láminas cristalinas y planas de seis caras.
Entre cada cara, el molusco emite o segrega una capa fina de la proteína que forma el nácar, cuya estructura cristalina refleja la luz de forma única y proporciona el brillo característico de las perlas de agua dulce.
Su cultivo se da principalmente en Japón, China, y algunos estados de EE.UU.
1 disponibles
Collar elaborado en jade tinturado de colores de 4.2 mm de grosor, perlas cultivadas en agua dulce de 6 mm de longitud, colgante rodinado y herrajes en acero con baño de oro 18k
El largo total es de 41 cms más 5 cms de extensión, si quieres que te lo fabriquemos mas grande o mas pequeño puedes escribirnos a nuestro WhatsApp 722 343 003 y te daremos una atención personalizada
Las perlas cultivadas de agua dulce tratadas son bastante blandas, ya que presentan un de dureza de 2,5-4 en la escala de Mohs, que se utiliza para calificar la dureza de las gemas. Debido a esto, son susceptibles de sufrir arañazos y daños por caídas o deshidratación. Todas son diferentes, no existen 2 iguales, por lo que sus características únicas podrían confundirse con desperfectos pero no te preocupes! esos detalles son naturales de su formación.
La perla de agua dulce es una mezcla de materiales orgánicos que se forma a partir del tejido blando de un molusco sin cáscara. A menudo, se considera una gema preciosa, más no un mineral. Sin embargo, a efectos de clasificación, la perla entra en la categoría de los carbonatos por su alto porcentaje de carbonato de calcio y también es parte del grupo de las perlas.
Además, mineralógicamente se considera como una piedra preciosa y específicamente como parte del grupo de las piedras preciosas orgánicas. Las perlas de agua dulce de mayor valor se encuentran de formas espontánea en la naturaleza, pero son extremadamente inusuales.
El ambiente ideal para la formación de estas piedras preciosas es en ríos y lagos con aguas tranquilas donde hay muchos mejillones.
Las perlas de agua dulce se forman en el interior de los tejidos de los moluscos en forma de capa protectora (nácar) que resulta de la irritación interna. En la mayoría de estas gemas, el aragonito está dispuesto en láminas cristalinas y planas de seis caras.
Entre cada cara, el molusco emite o segrega una capa fina de la proteína que forma el nácar, cuya estructura cristalina refleja la luz de forma única y proporciona el brillo característico de las perlas de agua dulce.
Su cultivo se da principalmente en Japón, China, y algunos estados de EE.UU.
1 disponibles
Valoraciones
No hay reseñas todavía